Cloud Panel | Hosting
  • Untitled
    • 👋Primeros Pasos en Cloud Panel
      • 💸Comprar un plan de Cloud Hosting
      • Ingresar a mi Área de Clientes
      • Cómo instalar WordPress
      • Cambiar la contraseña de WordPress
      • Activar Certificado SSL
      • Conocé el Area de Clientes
      • Cómo subir mi sitio web
      • Cómo invitar más administradores
      • Como crear cuentas de correo
      • Importar información de correo
      • Ingresá a CoudPanel y seteá tu contraseña de SSO
      • Cómo migrar mi información de base de datos.
    • Configuración de Tareas programadas.
    • Configuración FTP
      • Crear cuentas y modificarlas
      • Configuración de clientes FTP
    • BBDD
      • Conexión local y remota de BBDD
      • Creación de Bases de Datos y asignación de usuarios
    • Correo Electrónico
      • Correo - Configuración de servicios adicionales de correo
      • Acceso al correo con más de un dominio
      • Delegación de correos a Google Workplace
      • Cloud SMTP
    • DNS
      • Creación de registros CNAME
      • Cómo cargar un registro SPF
      • Creación de DNS
      • DNS para subdominios
    • WEB
      • Configuración avanzada de sitios web
    • SSH
      • Creación de usuarios SSH
      • Conexión a los gestores
    • Backup
      • Como hacer y restaurar backup de correo
      • Cómo restaurar BBDD
    • Dominios
      • Apuntar un dominio
      • Crear un subdominio
    • Como crear un usuario FTP en Cloud Panel y conectar por FileZilla
      • FTP - SSH
      • Configurar permisos seguros en carpetas y archivos usando FileZilla
    • Base de Datos
      • ¿Qué es MySQL? Explicación detallada para principiantes.
    • Mi sitio Web
      • Page 3
    • Correo Electrónico
      • Page 4
    • Cloud SMTP
  • 👩‍💻soporte técnico
    • Preguntas frecuentes
      • Certificado SSL: ¿qué es y para qué sirve?
      • ¿Qué es cPanel?
      • ¿Qué es un dominio web y para qué sirve?
      • ¿Qué es un comando Curl y cómo usarlo?
      • ¿Qué es un hosting y cómo funciona?
      • ¿Qué es un CDN? Content Delivery Network
  • Ingresar a mi Área de Clientes
  • Configurar permisos seguros en carpetas y archivos usando FileZilla
  • Cómo restaurar BBDD
  • ¿Qué es MySQL? Explicación detallada para principiantes.
  • Cómo invitar más administradores
  • Cloud SMTP
  • Cómo instalar WordPress
  • Importar información de correo
  • Cómo subir mi sitio web
  • Creación de Bases de Datos y asignación de usuarios
  • Page 4
  • Base de Datos
    • ¿Qué es MySQL? Explicación detallada para principiantes.
  • Creación de registros CNAME
  • Configuración de clientes FTP
  • Cómo migrar mi información de base de datos.
  • Page 3
  • 💸Comprar un plan de Cloud Hosting
  • Correo Electrónico
    • Page 4
  • Correo Electrónico
    • Correo - Configuración de servicios adicionales de correo
    • Acceso al correo con más de un dominio
    • Delegación de correos a Google Workplace
    • Cloud SMTP
  • WEB
    • Configuración avanzada de sitios web
  • Como crear un usuario FTP en Cloud Panel y conectar por FileZilla
    • FTP - SSH
    • Configurar permisos seguros en carpetas y archivos usando FileZilla
  • Delegación de correos a Google Workplace
  • FTP - SSH
  • DNS para subdominios
  • Como crear cuentas de correo
  • Conocé el Area de Clientes
  • Creación de usuarios SSH
  • Cambiar la contraseña de WordPress
  • Ingresá a CoudPanel y seteá tu contraseña de SSO
  • Acceso al correo con más de un dominio
  • Apuntar un dominio
  • Dominios
    • Apuntar un dominio
    • Crear un subdominio
  • Como hacer y restaurar backup de correo
  • 👋Primeros Pasos en Cloud Panel
    • 💸Comprar un plan de Cloud Hosting
    • Ingresar a mi Área de Clientes
    • Cómo instalar WordPress
    • Cambiar la contraseña de WordPress
    • Activar Certificado SSL
    • Conocé el Area de Clientes
    • Cómo subir mi sitio web
    • Cómo invitar más administradores
    • Como crear cuentas de correo
    • Importar información de correo
    • Ingresá a CoudPanel y seteá tu contraseña de SSO
    • Cómo migrar mi información de base de datos.
  • Mi sitio Web
    • Page 3
  • Correo - Configuración de servicios adicionales de correo
  • Creación de DNS
  • Cloud SMTP
  • BBDD
    • Conexión local y remota de BBDD
    • Creación de Bases de Datos y asignación de usuarios
  • Backup
    • Como hacer y restaurar backup de correo
    • Cómo restaurar BBDD
  • DNS
    • Creación de registros CNAME
    • Cómo cargar un registro SPF
    • Creación de DNS
    • DNS para subdominios
  • Conexión a los gestores
  • Configuración avanzada de sitios web
  • Configuración FTP
    • Crear cuentas y modificarlas
    • Configuración de clientes FTP
  • Cómo cargar un registro SPF
  • Crear cuentas y modificarlas
  • Activar Certificado SSL
  • Conexión local y remota de BBDD
  • SSH
    • Creación de usuarios SSH
    • Conexión a los gestores
  • Configuración de Tareas programadas.
  • Crear un subdominio
Con tecnología de GitBook
LogoLogo

Copyright © 2023 LatinCloud – Todos los derechos reservados

En esta página

¿Te fue útil?

  1. Untitled
  2. WEB

Configuración avanzada de sitios web

AnteriorWEBSiguienteSSH

Última actualización hace 2 años

¿Te fue útil?

En este tutorial vamos a hablar de las configuraciones avanzadas que podés tener cuando das de alta un sitio web en el panel de cloud hosting.

Para empezar debés ir a sitios web > Configuración avanzada desde el panel de control.

Ahí va a encontrar diferentes opciones:

Modo de balanceo: Podés seleccionar el modo de balanceo de carga que quieras que tenga tu sitio cuando el servidor reciba las peticiones web. - Predeterminado: Se distribuirá la carga equitativamente. - Por IP: Todas las peticiones del mismo IP de origen se dirigirán al mismo servidor. - Por Aplicación: Todas las peticiones del mismo dominio se dirigirán al mismo servidor.

Codificación de caracteres: La codificación o Charset indica la forma en que los caracteres están representados a nivel de bit. Aún hoy lo más común es utilizar Charsets de 8 bit como ISO-8859-1 y UTF-8.

PHP: Desde acá podés cambiar la versión de PHP que usa tu sitio. Usar las versiones más actuales brinda mayor seguridad, mejor performance y, para el panel, mayor cantidad de recursos disponibles.

Configuración PHP: Estas opciones te permitirán manejar la caché de tu sitio. Vas a tener varias opciones. - Performance (Sugerido): Se encarga de mantener la caché del sitio con el fin de que cargue más rápido, aunque en ocasiones esto puede impedir que se vean reflejados los cambios más recientes. - Desarrollo: Los cambios se ven reflejados de forma más rápida por no guardar caché. - Profiler: Esta opción al igual que la anterior, se encarga de desactivar la caché del sitio.

NodeJS/Ruby on Rails/Python: Activa el soporte para las aplicaciones hechas en estos lenguajes de programación.

CGI (Common Gateway Interface): Trata a todos los archivos de la carpeta CGI-bin como programas CGI. Permitiendo el intercambio de datos entre cliente-servidor.

Global CGI: Permite la activación de archivos .cgi, .pl, .py dentro del directorio raíz del dominio (tudominio.com/public).

SSI: Procesa archivos shtml, shtm del lado del servidor, enviando una respuesta al navegador.

Hotlinking: Evita referencias a imágenes alojadas en tu sitio web, para que no sean usadas en otros dominios.

índice: Lista los contenidos al ingresar un directorio como ruta.

Expiración: Tiempos de expiración para contenido estático: html, gif, css, etc.