Cloud Panel | Hosting
  • Untitled
    • 👋Primeros Pasos en Cloud Panel
      • 💸Comprar un plan de Cloud Hosting
      • Ingresar a mi Área de Clientes
      • Cómo instalar WordPress
      • Cambiar la contraseña de WordPress
      • Activar Certificado SSL
      • Conocé el Area de Clientes
      • Cómo subir mi sitio web
      • Cómo invitar más administradores
      • Como crear cuentas de correo
      • Importar información de correo
      • Ingresá a CoudPanel y seteá tu contraseña de SSO
      • Cómo migrar mi información de base de datos.
    • Configuración de Tareas programadas.
    • Configuración FTP
      • Crear cuentas y modificarlas
      • Configuración de clientes FTP
    • BBDD
      • Conexión local y remota de BBDD
      • Creación de Bases de Datos y asignación de usuarios
    • Correo Electrónico
      • Correo - Configuración de servicios adicionales de correo
      • Acceso al correo con más de un dominio
      • Delegación de correos a Google Workplace
      • Cloud SMTP
    • DNS
      • Creación de registros CNAME
      • Cómo cargar un registro SPF
      • Creación de DNS
      • DNS para subdominios
    • WEB
      • Configuración avanzada de sitios web
    • SSH
      • Creación de usuarios SSH
      • Conexión a los gestores
    • Backup
      • Como hacer y restaurar backup de correo
      • Cómo restaurar BBDD
    • Dominios
      • Apuntar un dominio
      • Crear un subdominio
    • Como crear un usuario FTP en Cloud Panel y conectar por FileZilla
      • FTP - SSH
      • Configurar permisos seguros en carpetas y archivos usando FileZilla
    • Base de Datos
      • ¿Qué es MySQL? Explicación detallada para principiantes.
    • Mi sitio Web
      • Page 3
    • Correo Electrónico
      • Page 4
    • Cloud SMTP
  • 👩‍💻soporte técnico
    • Preguntas frecuentes
      • Certificado SSL: ¿qué es y para qué sirve?
      • ¿Qué es cPanel?
      • ¿Qué es un dominio web y para qué sirve?
      • ¿Qué es un comando Curl y cómo usarlo?
      • ¿Qué es un hosting y cómo funciona?
      • ¿Qué es un CDN? Content Delivery Network
  • Ingresar a mi Área de Clientes
  • Configurar permisos seguros en carpetas y archivos usando FileZilla
  • Cómo restaurar BBDD
  • ¿Qué es MySQL? Explicación detallada para principiantes.
  • Cómo invitar más administradores
  • Cloud SMTP
  • Cómo instalar WordPress
  • Importar información de correo
  • Cómo subir mi sitio web
  • Creación de Bases de Datos y asignación de usuarios
  • Page 4
  • Base de Datos
    • ¿Qué es MySQL? Explicación detallada para principiantes.
  • Creación de registros CNAME
  • Configuración de clientes FTP
  • Cómo migrar mi información de base de datos.
  • Page 3
  • 💸Comprar un plan de Cloud Hosting
  • Correo Electrónico
    • Page 4
  • Correo Electrónico
    • Correo - Configuración de servicios adicionales de correo
    • Acceso al correo con más de un dominio
    • Delegación de correos a Google Workplace
    • Cloud SMTP
  • WEB
    • Configuración avanzada de sitios web
  • Como crear un usuario FTP en Cloud Panel y conectar por FileZilla
    • FTP - SSH
    • Configurar permisos seguros en carpetas y archivos usando FileZilla
  • Delegación de correos a Google Workplace
  • FTP - SSH
  • DNS para subdominios
  • Como crear cuentas de correo
  • Conocé el Area de Clientes
  • Creación de usuarios SSH
  • Cambiar la contraseña de WordPress
  • Ingresá a CoudPanel y seteá tu contraseña de SSO
  • Acceso al correo con más de un dominio
  • Apuntar un dominio
  • Dominios
    • Apuntar un dominio
    • Crear un subdominio
  • Como hacer y restaurar backup de correo
  • 👋Primeros Pasos en Cloud Panel
    • 💸Comprar un plan de Cloud Hosting
    • Ingresar a mi Área de Clientes
    • Cómo instalar WordPress
    • Cambiar la contraseña de WordPress
    • Activar Certificado SSL
    • Conocé el Area de Clientes
    • Cómo subir mi sitio web
    • Cómo invitar más administradores
    • Como crear cuentas de correo
    • Importar información de correo
    • Ingresá a CoudPanel y seteá tu contraseña de SSO
    • Cómo migrar mi información de base de datos.
  • Mi sitio Web
    • Page 3
  • Correo - Configuración de servicios adicionales de correo
  • Creación de DNS
  • Cloud SMTP
  • BBDD
    • Conexión local y remota de BBDD
    • Creación de Bases de Datos y asignación de usuarios
  • Backup
    • Como hacer y restaurar backup de correo
    • Cómo restaurar BBDD
  • DNS
    • Creación de registros CNAME
    • Cómo cargar un registro SPF
    • Creación de DNS
    • DNS para subdominios
  • Conexión a los gestores
  • Configuración avanzada de sitios web
  • Configuración FTP
    • Crear cuentas y modificarlas
    • Configuración de clientes FTP
  • Cómo cargar un registro SPF
  • Crear cuentas y modificarlas
  • Activar Certificado SSL
  • Conexión local y remota de BBDD
  • SSH
    • Creación de usuarios SSH
    • Conexión a los gestores
  • Configuración de Tareas programadas.
  • Crear un subdominio
Con tecnología de GitBook
LogoLogo

Copyright © 2023 LatinCloud – Todos los derechos reservados

En esta página

¿Te fue útil?

  1. Untitled
  2. Backup

Como hacer y restaurar backup de correo

AnteriorBackupSiguienteCómo restaurar BBDD

Última actualización hace 2 años

¿Te fue útil?

En este tutorial vamos a explicar cómo llevar a cabo la migración de cuentas de correo desde otro host hacia LatinCloud usando una herramienta conocida como . Como su nombre lo indica, está diseñada para migrar cuentas que estén configuradas con el protocolo IMAP que se encarga de sincronizar los correos y mantenerlos en el servidor.

Estos son los pasos a seguir:

  • Conectar con el buzón de correo que querés migrar.

  • Realizar el backup del buzón de correo que querés migrar.

  • Conectar con el nuevo buzón de correo a donde querés migrar.

  • Cargar el backup del antiguo buzón de correo en el nuevo buzón de correo.

Una vez descargado, lo instalás, lo ejecutás y te va a salir la opción de añadir una cuenta de correo.

Colocá los datos de la cuenta que querés migrar:

Account: Nombre de la cuenta, por ejemplo, Webmaster Username: El nombre de la cuenta completa, por ejemplo, webmaster@midominio.com Password: La contraseña de la cuenta de correo electrónico introducida Server: Acá puede ser hostxx.nombredetuproveedoractual.com

Hacé clic en “Ok” y listo. Dicha cuenta se añadirá a IMAPSize

Otras opciones

Check Size (Ctrl + S) – Para comprobar el tamaño que ocupa cada carpeta de la cuenta de correo y cuantos emails contiene cada carpeta.

Check Storage Quota (Ctrl + Q) – Para comprobar la cuota de espacio disponible en caso de que la cuenta tenga una asignada.

Account Backup (Ctrl + B) – Esta es la opción más potente, ya que con ella se puede hacer una copia de seguridad del contenido de la cuenta. Así pues, hacé clic sobre dicha opción.

Después, clic en “Select All” (abajo en la izquierda). Y, para terminar, clic en “Backup”.

Con esto se generaría una copia de seguridad de tus mensajes en local que podés usar para restaurar en la cuenta que hayas creado en LatinCloud.

Importar la cuenta de correo al servidor de Latincloud.

Ahora faltaría subir dicha copia de seguridad a la cuenta de correo electrónico creada en el alojamiento web de LatinCloud.

Para ello, dentro del programa, clic en “Account” -> “New…” o en “View” -> “Options” (Ctrl + O) -> “New Account”.

Completá los datos de la cuenta que acabás de crear: Account: Nombre de la cuenta, por ejemplo, Webmaster 2 (para diferenciarla de la otra) Username: El nombre de la cuenta completa, por ejemplo, webmaster@midominioreal.com (es decir, la misma que antes) Password: La contraseña de la cuenta de correo electrónico introducida al crear esta cuenta de correo en el panel de cloud hosting Server: imap.tudominioreal.com (cambialo por tu dominio), que corresponde con el servidor de LatinCloud que acabás de contratar con nosotros. Podés usar el port 143 sin SSL ó 993 con SSL.

Así pues, clic en “Account” -> “Restore Backup”.

Seleccioná: Restore backup of “la cuenta original (Webmaster)” Restore to account “la nueva cuenta creada en LatinCloud (Webmaster 2)”. Y clic en “ Restore”. Te indicará que el backup que vas a restaurar es de otra cuenta, y es cierto, pero no pasa nada ya que lo que estás haciendo es “copiar” los correos de un servidor a otro.

¡Listo! Ya tenés la cuenta migrada a nuestro hosting en poco tiempo. Este procedimiento debe realizarse por cada cuenta a migrar.

IMAPSIZE