Corrección de enlaces HTTP
Se refiere a la práctica de actualizar o modificar enlaces dentro de un sitio web que usan el protocolo HTTP inseguro a su versión segura, HTTPS
Esto es especialmente relevante cuando un sitio web está haciendo la transición de HTTP a HTTPS.
Aquí hay una descripción general de lo que esto significa y por qué es importante:
HTTP vs. HTTPS: HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto) es el protocolo estándar para la comunicación entre navegadores web y servidores. Sin embargo, la información transmitida a través de HTTP no está cifrada y puede ser interceptada por terceros. HTTPS (Protocolo de Transferencia de Hipertexto Seguro) utiliza cifrado SSL o TLS para proteger la información transmitida, lo que la hace más segura.
Motivación para la Corrección: Si un sitio web ha sido actualizado para usar HTTPS pero aún contiene enlaces a recursos HTTP (como imágenes, scripts o páginas internas), esto puede provocar advertencias de seguridad en los navegadores y potencialmente exponer parte del tráfico a la intercepción. Corregir estos enlaces significa actualizarlos para usar HTTPS en lugar de HTTP.
Cómo se Realiza la Corrección: La corrección de enlaces puede llevarse a cabo manualmente, revisando y actualizando cada enlace HTTP en el código del sitio, o mediante herramientas automatizadas que pueden identificar y actualizar enlaces inseguros. Para Activar la corrección de enlaces automáticamente ingresa a tu panel de control: https://my.latincloud.com --> Proyectos --> Administrar --> Herramientas y desplazarte a la sección de Seguridad. Ahí podras "habilitar" o "deshabilitar" con un click esta opción de tu sitio web.
Beneficios de la Corrección: La actualización de los enlaces a HTTPS mejora la seguridad del sitio y la confianza de los visitantes, ya que los navegadores modernos a menudo marcan sitios con contenido mixto (HTTP y HTTPS en la misma página) como inseguros. También puede tener beneficios en términos de SEO, ya que los motores de búsqueda pueden dar preferencia a los sitios que utilizan HTTPS.
Consideraciones Adicionales: Además de corregir enlaces internos, también es importante considerar redirecciones, enlaces externos y referencias a recursos de terceros que puedan estar usando HTTP.
Última actualización