Tiempos de Actualización de Datos(TTL)
Tiempos de Actualización de Datos TTL:
El tiempo de vida es un valor utilizado en redes y sistemas de nombres de dominio (DNS) para determinar la duración durante la cual un registro de DNS o una caché de datos se considera válido antes de que deba ser actualizado o eliminado
En este apartado te explicaremos en que consiste y te daremos más detalles sobre su utilización
¿Qué es el TTL?
El "Tiempo de Vida" o "TTL" (Time to Live) en el contexto de los registros DNS (Domain Name System) es un valor que determina cuánto tiempo un servidor DNS o un dispositivo en la red debe almacenar en caché la información de un registro DNS antes de solicitar una nueva copia actualizada del servidor DNS autoritario. El TTL es un valor en segundos o minutos y se establece en el registro DNS para controlar cuándo los cambios en la información de DNS se propagarán a través de la red.
El tiempo de actualización de los datos TTL DNS puede variar y depende de cómo se configure el registro DNS en el servidor autoritario. Algunos aspectos a tener en cuenta sobre el TTL en los registros DNS son:
Configuración de TTL: El TTL se establece al crear o modificar un registro DNS. Puedes configurar un TTL específico, como 3600 segundos (1 hora) o 86400 segundos (1 día), o incluso valores más bajos para cambios que necesitan propagarse rápidamente.
Impacto de los Cambios: Si realizas cambios en los registros DNS (por ejemplo, cambias la dirección IP de un servidor), el TTL determinará cuánto tiempo los servidores DNS en la red retendrán la información anterior antes de solicitar la nueva información.
Balance de Velocidad y Carga: Un TTL bajo (por ejemplo, unos pocos minutos) hará que los cambios en los registros DNS se propaguen rápidamente, pero también puede aumentar la carga en los servidores DNS. Un TTL alto (por ejemplo, 1 día) reduce la carga en los servidores DNS, pero los cambios pueden tardar más en propagarse.
Cambio de Proveedor de DNS: Si cambias de proveedor de DNS o mueves tu sitio web a un nuevo servidor, es recomendable reducir el TTL antes de hacer el cambio. Esto permitirá que los cambios se propaguen más rápidamente cuando realices la transición.
Múltiples Registros: Tene en cuenta que el TTL se establece por registro DNS, lo que significa que podés tener diferentes TTL para diferentes tipos de registros (A, MX, CNAME, etc.) en el mismo dominio.
Tolerancia a Fallos: Un TTL bajo puede ser útil en situaciones en las que necesitas realizar cambios rápidos en los registros DNS para fines de recuperación ante desastres o migraciones.
En resumen, el TTL DNS es un factor clave en la gestión de registros DNS y en la propagación de cambios en la información de DNS en la red. Ajustar el TTL de manera estratégica puede ayudarte a equilibrar la velocidad de propagación de cambios con la carga en los servidores DNS.
Última actualización