tar -cvf sampleArchive.tar /home/sampleArchive
tar -cvzf sampleArchive.tar.gz /home/sampleArchive
tar -cvzf sampleArchive.tgz /home/sampleArchive
tar -cvjf sampleArchive.tar.bz2 /home/sampleArchive
Esta operación es parecida a .tar.tbz o .tar.tb2. Te graficamos un ejemplo a continuación:tar -cvjf sampleArchive.tar.tbz /home/sampleArchive
tar -cvjf sampleArchive.tar.tb2 /home/sampleArchive
tar -xvf sampleArchive.tar
tar -xvf sampleArchive.tar -C /home/ExtractedFiles/
tar -xvf sampleArchive.tar.gz
tar -xvf sampleArchive.tar.gz -C /home/ExtractedFiles/
tar -xvf sampleArchive.tar.bz2
tar -tvf sampleArchive.tar
Esto mostrará la lista completa de archivos junto con las marcas de tiempo y los permisos. De la misma manera, para .tar.gz, podés utilizar un comando como:tar -tvf sampleArchive.tar.gz
Esto también podría funcionar para archivos .tar.bz2 como se observa a continuación:tar -tvf sampleArchive.tar.bz2
tar -xvf sampleArchive.tar example.sh
Aquí example.sh es un archivo único que se extraerá del comprimido sampleArchive.tar. Alternativamente, también podés usar el siguiente comando:tar --extract --file= sampleArchive.tar example.sh
tar -zxvf sampleArchive.tar.gz example.sh
tar -xvf sampleArchive.tar "file1" "file2"
tar -zxvf sampleArchive.tar.gz "file1" "file2"
tar -jxvf sampleArchive.tar.bz2 "file1" "file2"
tar -xvf sampleArchive.tar --wildcards '*.jpg'
tar -zxvf sampleArchive.tar.gz --wildcards '*.jpg'
tar -jxvf sampleArchive.tar.bz2 --wildcards '*.jpg
'tar -rvf sampleArchive.tar example.jpg
tar -rvf sampleArchive.tar image_dir