LogoLogo
Dominios
  • Untitled
    • 🤓¡Bienvenido!
    • Gestión de Dominios
      • Registro - Pago y renovación
      • Redireccionamiento
      • Transferencia
      • Registro Privado
      • Creación de subdominios
      • Asociar un dominio a CloudPanel
    • DNS
      • Cómo renovar la caché DNS - Flush DNS
      • Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN
      • Cómo solucionar el código de error DNS_PROBE_FINISHED_BAD_CONFIG
      • Como crear un registro SPF en Cloud Panel
  • 👩‍💻soporte técnico
    • Preguntas frecuentes
      • ¿Cómo saber cuál es el dueño de un dominio?
      • ¿Qué es la base de datos WHOIS?
      • ¿Cómo puedo usar la herramienta WHOIS?
      • ¿Puedo mantener mi privacidad siendo dueño de un dominio?
      • ¿Cómo puedo actualizar mi información en WHOIS?
      • ¿Cómo puedo obtener un dominio si tiene dueño?
      • ¿Qué es un dominio web y para qué sirve?
      • ¿Qué es CDN y para qué sirve?
      • Cómo comprar un dominio: guía completa
      • ¿Qué es DNS y cómo funciona?
  • DNS
    • Cómo renovar la caché DNS - Flush DNS
    • Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN
    • Cómo solucionar el código de error DNS_PROBE_FINISHED_BAD_CONFIG
    • Como crear un registro SPF en Cloud Panel
  • 🤓¡Bienvenido!
  • Transferencia
  • Creación de subdominios
  • Redireccionamiento
  • Asociar un dominio a CloudPanel
  • Registro Privado
  • Cómo solucionar el código de error DNS_PROBE_FINISHED_BAD_CONFIG
  • Gestión de Dominios
    • Registro - Pago y renovación
    • Redireccionamiento
    • Transferencia
    • Registro Privado
    • Creación de subdominios
    • Asociar un dominio a CloudPanel
  • Como crear un registro SPF en Cloud Panel
  • Cómo renovar la caché DNS - Flush DNS
  • Cómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN
  • Registro - Pago y renovación
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Cómo realizar un Flush DNS
  • Microsoft Windows
  • Cómo hacer Flush DNS en Windows XP, 7, Vista, 8, 8.1 y 10.
  • Linux
  • Mac OS X
  • Realizar Flush DNS en Google Chrome

¿Te fue útil?

  1. Untitled
  2. DNS

Cómo renovar la caché DNS - Flush DNS

AnteriorDNSSiguienteCómo solucionar el error DNS_PROBE_FINISHED_NXDOMAIN

Última actualización hace 3 años

¿Te fue útil?

Si estás con inconvenientes de conexión, es recomendable que te dispongas a quitar tu caché de DNS. En esta nota, vas a conocer sus principales ventajas y accederás a toda la información necesaria para saber cómo vaciar la caché de DNS -flush DNS- en sistemas operativos populares.

Cómo realizar un Flush DNS

Según el sistema operativo con el que cuentes, los pasos para renovar la caché DNS pueden ser diferentes. En este tutorial vas a aprender cómo realizarlo en Windows, Linux y Mac OS X.

Microsoft Windows

Renovar la caché de DNS en Microsoft Windows es una tarea bastante simple. Un aspecto a tener en cuenta es que tendrás que ejecutar la línea de comandos como administrador para acceder a todos los permisos de seguridad del sistema.

Cómo hacer Flush DNS en Windows XP, 7, Vista, 8, 8.1 y 10.

1-Cliquear en Windows más la letra R o en el botón derecho sobre el menú de Inicio guión símbolo mayor. Ejecutar. Escribí cmd para poder abrir la consola de comandos de Windows. Si aún no tenés permisos de administrador, ejecuta el comando cmd presionando Ctrl + Mayús + Enter.

2- Escribir ipconfig /flushdns en la línea de comandos y apretar Enter. Este comando eliminará los archivos de la caché DNS en tu computadora y restablecerá la caché del resolutor DNS. Si la tarea realizada funciona, te aparecerá el siguiente mensaje de confirmación en la línea de comandos:

Linux

Por defecto, Ubuntu no almacena en caché los registros DNS. Tené en cuenta que si instalás de manera manual un servicio DNS como NSCD, estos pasos te revelarán de qué manera podrás renovar la caché DNS en tu computadora. Cerciorate de ejecutar los siguientes pasos como administrador:

Presionar Ctrl más Alt más T simultáneamente para abrir la ventana de la terminal.

Ingresar la siguiente línea de comando para eliminar los archivos de la caché DNS en el subdirectorio init.d:

sudo /etc/init.d/nscd restart

A continuación, verás la guía para vaciar la caché de DNS en un sistema que utiliza systemd:

Presionar las teclas Ctrl más Alt más T al mismo tiempo para abrir la ventana de la terminal.

Escribir la siguiente línea de comandos:

systemd-resolve --flush-caches

En la línea de comandos para corroborar si el comando anterior ha eliminado con éxito la caché de DNS, tenés que escribir lo siguiente:

systemd-resolve –statistics

Mac OS X

Si bien los pasos para vaciar la caché de DNS en Mac OS X son simples, es indispensable ejecutar el comando correcto en función de la versión actual de OS X.

Apretar la tecla F4 y luego introducir terminal en el campo de búsqueda del Launchpad para abrir la terminal de comandos.

Si estás utilizando Mac OS Sierra, X El Capitan, X Mavericks, X Mountain Lion o X Lion, tenés que ingresar lo siguiente en la línea de comandos: sudo killall -HUP mDNSResponder

Para vaciar la caché DNS en Mac OS X Yosemite, ingresar el siguiente comando: sudo discoveryutil udnsflushcaches

Si estás usando Mac OS X Snow Leopard, utilizá el comando: sudo dscacheutil -flushcache

Para Mac OS X Leopard y anteriores, introducir el siguiente comando: sudo lookupd -flushcache

Para vaciar la caché DNS en Mac OS X High Sierra, ingresar los siguiente en la línea de comandos: sudo killall -HUP mDNSResponder

El comando para vaciar la caché DNS en Mac OS X Mojave es el siguiente: sudo killall -HUP mDNSResponder

Si estás utilizando Mac OS X Catalina, introducí este comando: sudo killall -HUP mDNSResponder

El comando para hacer Flush DNS en Mac OS X Big Sur es el que figura a continuación: sudo dscacheutil -flushcache;

sudo killall -HUP mDNSResponder

Realizar Flush DNS en Google Chrome

Como el sistema de Google Chrome almacena una caché DNS independiente de la del sistema operativo de tu computadora, vaciarla te brindará las mismas ventajas. Por lo tanto, si comúnmente usás Google Chrome como tu navegador web principal, esto se torna trascendental y relevante.

Importante: Recordá que este tipo de caché es diferente de la caché del navegador.

Aquí está el paso a paso para realizarlo:

Abrir Google Chrome e ingresar la siguiente dirección en la barra de direcciones:

chrome://net-internals/#dns

En la página de configuración interna de la red, elegir Clear host cache.

Cuando tengas problemas de conexión o visites páginas web que están mostradas erróneamente, es posible que tu sistema esté almacenando registros de caché DNS corruptos o desactualizados. Podés resolver esto velozmente vaciando la caché de DNS con un comando. Si el inconveniente persiste, es conveniente consultar este tutorial sobre cómo eliminar la caché de tu navegador.